La marca de cochecitos Bugaboo nos presentó recientemente en Barcelona todas sus novedades para este 2013. Entre ellas había el lanzamiento después de verano de su nuevo cochecito. Se trata del Bugaboo Buffalo un todoterreno robusto y espacioso que me he llevado durante 4 días de camping para explicaros sus ventajas e inconvenientes. La verdad es que ha sido fantástico probarlo y lo que más me ha costado ha sido devolverlo. Creo que Bugaboo ha evolucionado creando el Buffalo. Ha sumado en él, lo mejor del Camaleon y del Bee. Espero que estas mejoras sean luego adaptadas al resto de sus cochecitos. Lo he utilizado en la playa, sobre piedras, en terrenos de arena e hierba, para subir rampas y para llevar a mis dos hijos con todos sus cachivaches (toallas, cubitos y palas, sombrillas, pelotas, etc.) Seguid leyendo y os cuento todo lo que tiene.
Hay cuatro cosas que son las que más me han gustado del nuevo Bugaboo Buffalo: la capota, la silla, la cesta y la barra de anclaje. Primero, os hablaré de la capota extensible mediante cremallera (ideal para tapar al bebé del sol o del aire) arriba la veis. Esta es una de las mejoras significativas que deberían añadir al Bee y al Cameleon.
Luego, las cuatro ruedas grandes que perfectamente se adaptan a cualquier terreno. Se bloquean y desbloquean fácilmente y hacen muy manejable el cochecito.
Lo que mejor me ha ido, sin lugar a dudas, ha sido su cesta inferior capaz de albergar todo tipo de enseres. Esta capacidad la echo de menos en el Bee. La cesta inferior del Buffalo permite guardar hasta 10kg y yo creo que puede mucho, mucho más (hasta mi hijo se metía en ella).
Va perfecta para hacer excursiones. En el manillar han puesto unos ganchos para bolsas aunque cuestan un poco de colocar. Lo importante es que el Bugaboo Buffalo es el primer cochecito del mundo que tiene un certificado oficial de seguridad para colgar hasta 6kg en este manillar, vamos, para que la silla no se os caiga hacia atrás.
Como usuaria del Camaleon con mi primer hijo les propongo a los ingenieros de Bugaboo incorporar estas amplias cestas en todos sus cochecitos y, además, taparlas. Es decir, lo que me gustaba del Camaleon es que había una tela y cuerda que cubría todo lo que llevabas dentro. Esto lo haría también para el Buffalo y el Bee.
Finalmente, me ha resultado muy cómoda su barra de anclaje, ahora es más fácil de sacar que en el Camaleon pues tiene dos juegos flexibles. Esta barra también la hecho de menos en el Bee ya que va fantástica para colgar juguetes a los peques y que se entretengan durante el paseo.
Pero el Buffalo tiene muchas otras mejoras. El freno ya no está en el manillar como el Cameleon sino que se pone y quita con el pie igual que el Bee, mucho más rápido y cómodo. La silla del cochecito es mucho más alta y ancha y, realmente, se nota. Valentina fue súper cómoda, como veis en las imágenes, y a mi me encantó tenerla más cerca de mi. Pensad que esta silla puede aguantar hasta 23 kg. con lo cual era capaz de soportar también el peso de mi hijo Jorge de 19 kg.
También para colocar al bebé durmiendo, la silla se baja y sube desde atrás, como en el Bee, y no desde los laterales como se hacía en el Cameleon, algo que resulta mucho más cómodo. Lo que sí eché en falta fue que el manillar pueda moverse hacia delante y atrás como en el Camaleon. Esto es muy útil para por ejemplo, poner el cochecito en un restaurante a modo de silla-trona, yo con el Cameleon lo había hecho mucho y lo echo en falta en el Bee.
La primera prueba de fuego fue meter el Buffalo en el maletero de nuestro coche que es muy pequeño. Nos habían dicho en la presentación de Barcelona que cabía en el maletero de un Mini y os puedo asegurar que en nuestro maletero también entró junto al resto de equipaje. La ventaja es que el Bugaboo Buffalo se pliega de una sola pieza, como el Bee, lo que resulta muy cómodo ya que no hay que desanclar la silla.
Se le ve un cochecito muy resistente, “un pata negra”, según decía mi marido que es ingeniero y exigente y lo manejó tanto más que yo. Lo importante es que no pesa. Se ve grande pero es muy fácil de manejar. El Buffalo se venderá por 1.039 €.
Puericultura
9 comentarios
Pues dan ganas de tener otro niño, solo para tenerlo, yo tengo el bugabo bee, y estoy encantada, pero este pinta muy muy bien
ahora me han regalado uno de micralite y esta muy bien también, pero vaya, ni la mitad de cómodo que el buffalo
La verdad tengo envidia sana de ti, que gustazo poder probarlo todo un finde, y no solo en la tienda
para cuando un concurso??? jiji
felicidades por el blog
Gracias Bele
¿Te imaginas un concurso de Bugaboo? Pues voy a plantearlo a la marca. Muy buena idea. Muchas gracias. Un abrazo
Yo tambien tengo el Cameleon y estoy encantada con el pero si tuviera otro bebe me plantearía en buffalo que lo veo muy completo. Me apunto a la idea de un concurso de bugaboo!!
Tiene muy buena pinta. Yo tengo el Donkey y estoy encantada con él. Ademas Bugaboo responde muy bien ante cualquier problema que se plantee. A mi se me rompió la espuma del manillar y me la han cambiado sin problema.
Hola mamis estoy lellendo vuestros comentarios sobre este carito y creo que es una maravilla me lo estoy imaginando yo tengo un bebe pero no me pude permitir comprar le llevo en una sillita lijera que el respaldo se echa de todo por atras . Me encanta tu blog siempre estoy lellendo cosas interesantes lo e recomendado a todas mis amigas y les encanta organiza porfi un concurso con este carito aver si hay suerte y lo puedo probar me gustaria muchisimo☺
Gracias Nicol
[…] cierto, la fantástica capota extensible de la que os hablé cuando hice el test del Buffalo ya está disponible para el Bugaboo Cameleon3 y el Bugaboo Donkey. Os aseguro que es fantástica […]
estoy con la duda del bugaboo camaleon o bufalo.me encanta el bufalo pero no quiero fallar si lo teneis me gustaria que me comentarais algo gracias…..
[…] encantaría probarlo en una de mis escapadas familiares. De hecho nosotros ya habíamos probado el Bugaboo Buffalo hace dos años y os lo había contado en este blog. Pero es que el Escape es puro estilo. Gracias a […]